Fundación

El Instituto de Cultura Superior fue fundado en 1964, desde entonces ha impartido la carrera de Historia del Arte, y actualiza constantemente su plan de educación continua para mantener actualizada a su comunidad estudiantil.

Nuestro Objetivo

Desde su fundación, el interés primordial del Instituto, ha sido la difusión del arte como una de las formas más elevadas del quehacer humano así como su manifestación más compleja. La reflexión estética ha sido nuestra vía de encuentro y aprendizaje, nuestra intención y nuestro logro.

Licenciatura

Impartimos la Licenciatura en Historia del Arte en la que se incursiona en el conocimiento del Arte, su historia y desarrollo.
Estudios con reconocimiento de validez oficial (acuerdo SEP 85403 del 29 de Abril de 1985). Se obtiene el título de Licenciado(a) en Historia del Arte.

LICENCIATURA


La Licenciatura en Historia del Arte está dirigida a todo aquel estudiante que esté interesado en profundizar o incursionar en el conocimiento del Arte, su historia y desarrollo a través de la misma. Estudios con reconocimiento de validez oficial (acuerdo SEP número 85403 de fecha 29 de Abril de 1985) El título que se otorga es el de Licenciado(a) en Historia del Arte.



Saber más

Cursos y Seminarios


Inicio febrero 2025

Nombre del curso Maestro Horario Consultar
El Alma del Dragon.
Historia, Filosofía, Religión y arte de china
Diego Merino Lunes y miércoles de 9:00 a 11:00.
¿Qué es el Arte?
Teoría del Arte
Mercedes Espinasa Martes y jueves de 9:00 a 11:00.
Norma y forma: la imagen y sus historias
Renacimiento
Samuel Hernández Lunes de 11:15 a 13:15 y viernes de 9:00 a 11:00.
Arte moderno y contemporáneo de México Laura Piñeirúa Miércoles y viernes de 11:15 a 13:15.
El viaje vuelto poesía
La Divina Comedia
Mercedes Espinasa Martes y jueves de 11:15 a 13:15.
Arte contemporáneo, critica y mercado Samuel Hernández Lunes de 9:00 a 11:00.
De la lira al theremín: breve historia de la música a través de los instrumentos Aura Sabina Lunes de 9:00 a 11:00.
Colette
Apasionada y múltiple
Sophie Bidault Lunes de 11:15 a 13:15.
Arte como manifiesto en movimientos sociales Aura Sabina Lunes de 11:15 a 13:15.
La Imagen en arrobo: iconografía e iconología en el arte cristiano Diego Merino Martes de 9:00 a 11:00.
Mitos y Arquetipos
El símbolo: su sentido y significado
Mercedes Espinasa Miércoles de 9:00 a 11:00.
Anselm Kiefer
Vida y obra
Adela Tbeile Miércoles de 11:15 a 13:15.
La Experiencia con el arte: visitas a museos y exposiciones. Samuel Hernández Miércoles de 11:15 a 13:15.
Humor en la literatura Margie Haber Jueves de 9:00 a 11:00.
Las ideas, la palabra el lenguaje filosófico. Mercedes Espinasa Viernes de 9:00 a 11:00.
Adela Cortina y la ética forjada Joaquín Rubio Viernes de 11:15 a 13:15.
Cine y onirismo: el espacio de lo posible Joaquín Rubio Martes de 11:15 a 13:15.
Filosofía de la Edad Media
Renacimiento
Tatiana Espinasa Martes de 11:15 a 13:15.
Filosofía Contemporánea
Jean Luc Nancy
(la desconstrucción del cristianismo)
Tatiana Espinasa Jueves de 11:15 a 13:15.
Taller traer (se) a cuento Laura Piñeirúa Lunes de 18:00 a 20:00.
(4 sesiones) Marzo 3,10,24,31
Origen del Arte contemporáneo: de Paul Klee a las tendencias actuales Ruth Bekhor Martes de 17:00 a 20:00.
Inicio 11 de febrero
Zelda y Scott Fitzgerald
Una pareja cuya casa era la literatura
Tatiana Espinasa Miércoles de 17:00 a 20:00.
Inicio 12 de febrero
Nellie Campobello
La mirada marginal
Sophie Bidault Jueves de 18:00 a 20:00.
(4 sesiones) febrero 20, 27 abril 6,13

Visitas de museos y galerías

-->

CONTACTO

En el Instituto estamos para servirte, cualquier duda o comentarios por favor envíalo llenando el siguiente formulario.